Comentarios de lectores/as

Título del Trabajo: LA EDUCACIÓN A DISTANCIA RETOS EN LA EDUCACIÓN MÉDICA SUPERIOR

Comnetario: LA EDUCACIÓN A DISTANCIA RETOS EN LA EDUCACIÓN MÉDICA SUPERIOR

Continuar con el proceso docente-educativo ha sido un reto del cual los docentes de las diferentes universidades, sobre todos de las ciencias médicas han sabido aprovechar y utilizar, garantizando así la continuidad de los planes de estudio y la formación del futuro egresado. Excelente trabajo.

 

yhsolano Clinica Universitaria de Especialidades Estomatológicas "Manuel Cedeño" (2022-01-09)


Comnetario: COMENTARIO SOBRE EL TRABAJO

La pandemia de Covid-19 trajo como consecuencia la paralización de las actividads docentes presenciales, continuando el proceso docente desde las aulas virtuales de cada territorio. Los estudiantes de Ciencias Médicas y los profesores, independientemente de las limitaciones objetivas, mantuvieron la continuación del curso escolar.

sureima Policlínico Josué País García (2022-01-10)


Comnetario: LA EDUCACIÓN A DISTANCIA RETOS EN LA EDUCACIÓN MÉDICA SUPERIOR

La educación a distancia ha sido todo un reto para el proceso docente-educativo en estos tiempos de pandemia, donde los docentes universitarios hemos tenido que crecernos ante las dificultades para poder llevar a cabo el cumplimiento de los planes de estudio con la mayor calidad posible, sin que nuestros estudiantes pierdan el interés por aprender cada día más. Excelente trabajo.

osierdc Filial de Ciencias Médicas Piti Fajardo, San Cristóbal (2022-01-10)


Comnetario: LA EDUCACIÓN A DISTANCIA RETOS EN LA EDUCACIÓN MÉDICA SUPERIOR

Tematica muy interesante toda vez que el sistema de educacion en las ciencias medicas tuvo que recurrir a nuevas estartegias para mantener el proceso docente educativo con la mejor calidad posible.

juancmirabal Universidad de Ciencias Medicas de Sancti Spiritus (2022-01-10)


Comnetario: LA EDUCACIÓN A DISTANCIA RETOS EN LA EDUCACIÓN MÉDICA SUPERIOR

Excelente tema , la continuidad  del Proceso docente educativo rweto y tarea de primer orden de  las universidades de ciencias médicas  garantizando  la calidad de la formación de los futuros profesionales .

juanag UCM Guantánamo (2022-01-10)


Comnetario: LA EDUCACIÓN A DISTANCIA RETOS EN LA EDUCACIÓN MÉDICA SUPERIOR

El tema que se aborda en este trabajo ha  resultado una estrategia de gran impacto para la continuidad de estudio de los estudiantes de las ciencias médicas, pues a través de este trabajo a distancia se propicia el vinculo entre profesor estudiante donde los contenidos de forma virtual le llegan a los alumnos ya sea a través de las aulas virtuales, videoconferencias ,grupos de wapsat y otros usos de las TIC, también esta educación a distancia a posibilitados a los estudiantes desarrollar habilidades en la busqueda de informacion mediante el uso de las TIC y de igual forma asumir evaluaciones lo que ha permitido de forma no presencial la continuidad del proceso docente educativo, felicitar a los autores por socializar este trabajo  como vía de respuestas ante situaciones de contingencias.

bss Facultad Ciencias Médicas Manzanillo (2022-01-11)


Comnetario: LA EDUCACIÓN A DISTANCIA RETOS EN LA EDUCACIÓN MÉDICA SUPERIOR

La educación a distancia en estos tiempos de pandemia ha sido una excelente  alternativa para dar continuidad al proceso docente educativo.Felicitaciones a los autores.

2oxalys28 Universidad de ciencias médicas de camagüey (2022-01-12)


Comnetario: LA EDUCACIÓN A DISTANCIA RETOS EN LA EDUCACIÓN MÉDICA SUPERIOR

Con la llegada de la pandemia por la covid 19, la educación médica superior tuvo que buscar alternativas para poder dar continuidad al proceso docente educativo y aunque no fue una tarea fácil la educación a distancia demostró ser efectiva en  el cumplimiento de los planes de estudio los cuales se dieron con la mayor calidad posible, para  que nuestros estudiantes no perdieran el interés por aprender cada día más. Excelente trabajo.

2yalina28 Universidad de ciencias médicas de camagüey (2022-01-12)


Comnetario: LA EDUCACIÓN A DISTANCIA RETOS EN LA EDUCACIÓN MÉDICA SUPERIOR

La educación a distancia, tema muy importante en estos tiempos de covid 19 donde fue necesario evitar las aglomeraciones y donde los profesores de las ciencias médicas tuvimos que dar lo mejor de nosotros en la confección de los planes de estudio para de esta forma dar cumplimiento y continuidad al proceso docente educativo. Muy bonito el trabajo. Felicitaciones a los autores.

2amneyen28 Universidad de ciencias médicas de camagüey (2022-01-12)


Comnetario: LA EDUCACIÓN A DISTANCIA RETOS EN LA EDUCACIÓN MÉDICA SUPERIOR

En tiempos de pandemia a sido de viatl importancia el empleo de la modalidad de educación a distancia con el uso de las tecnologías para la continuidad del PDE.

yadira FCM Mayarí (2022-01-12)


Comnetario: comentario

importante trabajo que permite valorar el compromiso de estudiante desde la educación a distancia, muy relevante en estos tiempos de pandemia donde el uso de las tecnologías ha tomado un lugar preponderante en el desarrollo de la sociedad cubana en especial en el desarrollo de la educación superior,y realizar una valoración del desempeño de la educación a distancia aporta a los decisores herramientas para trazar estrategias curriculares basadas en el uso de las tics.

felicitacion a los autores por la calidad del trabajo y la presentación de sus resultados atoda la comunidad cientifica del país.



nico8005 Facultad de Ciencias médicas de Manzanillo (2022-01-14)


Comnetario: Excelente trabajo

Es indiscutible que, además de los efectos nefastos que ha traído para la humanidad, la pandemia de la covid-19 nos ha reportado nuevas experiencias que hemos sabido convertir en retos y oportunidades de fortalecernos.

El desarrollo de las actividdaes no presenciales, tanto laborales como docentes han llegado para quedarse y constituirán, a partir de ahora, nuevas fortalezas en el modelo económico cubano.

jesushdez Instituto Nacional de Salud de los Trabajadores (2022-01-17)


Comnetario: Universidad virtual en tiempos de pandemia

La universidad virtual de salud ha tenido un papel extraordinario durante la catual pandemia por COVID-19, es importante destacar que constituye un aporte pràctico novedoso de la Educaciòn Mèdica Superior.

marto2021 UCM de Pinar del Rio (2022-01-17)


Comnetario: LA EDUCACIÓN A DISTANCIA RETOS EN LA EDUCACIÓN MÉDICA SUPERIOR

Buena investigacion para poder continuar la educacion a distancia

anaysantiago Policlinico Docente Rene Vallejo Ortiz (2022-01-20)


Comnetario: LA EDUCACIÓN A DISTANCIA RETOS EN LA EDUCACIÓN MÉDICA SUPERIOR

La educación médica en tiempos de la COVID-19  induce cambios en las estrategias que se utilizan para el Proceso Docente Educativo plantea una serie de retos que se deben afrontar en un contexto de incertidumbre y cambios acelerados derivados de las posibles implicaciones de la COVID-19. Los Programas de educación a distancia permiten un mayor acceso al aprendizaje y fomentan el aprendizaje permanente. El aprendizaje a distancia permite a los estudiantes elegir entre un conjunto más amplio de instituciones académicas para su aprendizaje .Además fomenta en el estudiante la responsabilidad y la autonomía  

2mirulaides28 Universidad de ciencias médicas de camagüey (2022-01-20)


Comnetario: LA EDUCACIÓN A DISTANCIA RETOS EN LA EDUCACIÓN MÉDICA SUPERIOR

Gracias a todos por sus comentarios.

2mirulaides28 Universidad de ciencias médicas de camagüey (2022-01-20)


Comnetario: LA EDUCACIÓN A DISTANCIA RETOS EN LA EDUCACIÓN MÉDICA SUPERIOR

Gracias a todos por sus comentarios.

2mariacristina28 Universidad de ciencias médicas de camagüey (2022-01-20)


Comnetario: La educación a distancia retos en la educación médica superior.

Como bien expresan los autores fue alto el nivel de compromiso, y tuvo una salida muy profesional, todo se llevó a cabo de una forma excelente y tuvimos la oportunidad de trabajar con la virtualidad en condiciones que nos obligaron por la pandemia, creo que todos los que nos vimos involucrados tratamos de hacer la actividad lo mejor posible y salió y bien, ahora queda perfeccionarlo.

crchelalaf Policlínico Alcides Pino Bermúdez (2022-01-20)


Comnetario: La educación a distancia retos en la educación médica superior

Brillante 👌🏻

helen_29 Universidad de Ciencias Médicas de Camagüey (2022-01-22)


Comnetario: la educación a distancia retos en la educación médica superior

muy buen trabajo en medo de la labor educativa que nos ha tocado afrontar de formas diferentes y que en alguna medida constituyen experiencas que llegan para quedarse como este tipo de eventos en el que nos encontrados participando que también constituyen experiencias que se quedarán sin duda junto a las opciones presenciales, sólo que es muy importante en mi opinión dar coordenadas a los estudiantes para que se adentren en la búsqueda del conocimiento sin vicios de copia y pega tan dañinos para la formación de cualquiera y para evaluarlos de manera personalizada para constatar que realimente han aprendido también por esta vía. felicitaciones

caruvi Policlínico José Hipólito Pazos y Caballeros SAB Artemisa (2022-01-26)


Comnetario: Educación a distancia

La labor del claustro tanto  en la preparacion de los materiales docente, en la comunicación online con los estudiantes,en la preparacion en la guias didacticas para lograr la educacion a distancia en este periodo, ha demostrado la calidad de nuestros profesores.

halunke73 FCM " Dr. Ernesto Che Guevara de la Serna (2022-01-31)